Blog → 5 consejos para vender una propiedad
5 consejos para vender una propiedad
Aprende a vender una propiedad con éxito en el mercado inmobiliario. Un asesor inmobiliario comparte sus mejores consejos para conseguir el mejor precio y cerrar una venta de forma segura.

¿Cómo brindar un buen servicio para vender una propiedad?
En el día a día, dentro de las habilidades claves de un asesor inmobiliario, vender una propiedad de forma exitosa puede parecer un desafío, pero no tiene por qué serlo. Como profesional, tu objetivo es guiar a tus clientes a través de un proceso que garantice la venta más rápida y al mejor precio posible. La clave está en aplicar una estrategia probada que eleve el valor percibido del inmueble. A continuación, te comparto los cinco pasos que, desde mi experiencia, marcan la diferencia en el mercado.
En Somos Inmobiliarios, estamos convencidos de que las mejores oportunidades nacen de la colaboración. Nuestro objetivo es darte las herramientas y la comunidad que necesitas para crecer. Si te sumas a esta lista, te mantendremos al tanto de las novedades que estamos preparando para revolucionar la forma en que los asesores se conectan y hacen negocios.
Paso 1: Prepara la propiedad en venta para el mercado actual
Cuando tomas un nuevo cliente, el primer paso es prepararlo para la venta. Tu trabajo es guiarlo para que el inmueble se vea impecable, ya que las primeras impresiones son cruciales para el comprador. Un cliente que ve una casa desordenada o sin mantenimiento, se forma la idea de que la propiedad no ha sido cuidada. Por eso, el primer consejo para tu cliente vendedor es aplicar una estrategia de home staging de ser necesario.
Esto significa despersonalizar el espacio. Guía a tus clientes para que retiren fotos familiares, recuerdos y objetos personales para que el potencial comprador se sienta más cómodo. El objetivo es que la propiedad se convierta en un lienzo en blanco para quien la visite. Además, asegúrate de que esté ordenada y con buena iluminación. Es importante que el inmueble se vea amplio y limpio. Un espacio luminoso se percibe como más grande, lo que añade un valor intangible.
Paso 2: Define un precio competitivo en la venta de una propiedad
Como profesional, sabes que el precio es uno de los factores decisivos para la venta. Un valor demasiado alto puede ahuyentar a los interesados, mientras que un precio por debajo del mercado puede generar dudas sobre el estado del inmueble. Para definir un precio competitivo, debes basarte en un análisis profundo del mercado, comparar manzanas con manzanas.
Para esto, no confíes solo en el valor emocional que el cliente le da a la propiedad. Realiza un estudio comparativo de mercado, analiza propiedades similares que se hayan vendido en la zona y considera el estado del inmueble. El precio debe ser un imán que atraiga a la mayor cantidad de interesados posible. Un valor bien definido da confianza a los compradores, acelera el proceso y aumenta las probabilidades de recibir ofertas competitivas.
Paso 3: Estrategia de marketing en la venta de una propiedad
La primera visita que un comprador hace a una propiedad es digital, por lo que las fotos y videos que utilices en la publicación son tu mejor herramienta de marketing. No subestimes el poder de las imágenes. Unas fotos de baja calidad, oscuras o desordenadas pueden hacer que un cliente descarte la propiedad. Tu tercer consejo es invertir en fotografía y video profesionales.
Una buena foto no solo debe mostrar los ambientes, también debe resaltar la luz natural y las mejores características del inmueble. Además, un video recorrido es clave o tour virtual le da al cliente una visión completa, permitiéndole recorrerlo sin necesidad de una visita física. Un anuncio completo, con una descripción detallada, buenas fotos y video, atrae más interesados y te ayuda a filtrar los leads, ya que las personas que te contacten ya tendrán una idea de cómo se ve el lugar.
Paso 4: Documentación necesaria en la venta de una propiedad
El proceso de venta puede detenerse si la documentación de la propiedad no está en regla. En Argentina, el proceso legal y burocrático puede ser complejo. Tu cuarto consejo es asegurar que tu cliente tenga toda la documentación lista y actualizada antes de lanzar la propiedad al mercado.
Esto incluye el título de propiedad, reglamento de copropiedad, los planos, los impuestos al día y cualquier otro documento que pueda ser solicitado por el comprador, su banco o el escribano. Tener todo en orden desde el principio demuestra tu profesionalismo. Un comprador que ve que la documentación está lista se sentirá más seguro y es menos probable que la operación se caiga por un detalle burocrático. Tu labor como agente es agilizar este proceso para tu cliente, haciendo que la venta sea lo más segura posible.
Paso 5: La confianza del profesional inmobiliario se convierte en negocio
El valor de tu marca personal es crucial para una venta exitosa. Tu experiencia no solo te ayuda a fijar el precio correcto y a promocionar la propiedad, sino que también te brinda la seguridad que necesitas para una transacción sin sorpresas.
Un profesional sabe cómo filtrar a los interesados, negociar el precio de forma objetiva y gestionar la documentación para una venta segura. Te encargas de las tareas complejas para que tu cliente pueda enfocarse en su día a día.
Tu rol como agente es esencial, y la confianza que generas en tus clientes se convierte en negocios rentables a largo plazo.
Somos Inmobiliarios Tu socio estratégico en el mercado
En el mercado argentino, contar con una red de apoyo es lo que te permite crecer. Somos Inmobiliarios es una comunidad diseñada por y para asesores que entiende los desafíos que enfrentas a diario. No solo te damos las herramientas para gestionar tu negocio, sino que te conectamos con una red de profesionales con la que puedes hacer negocios. Aquí encontrarás un espacio para compartir oportunidades, acceder a propiedades de calidad, conseguir leads calificados y, lo más importante, colaborar con los mejores del sector. Tu éxito es el nuestro.
Más preguntas sobre como vender una propiedad
¿Cómo le explico al cliente la importancia del home staging?
Puedes usar ejemplos visuales y casos de éxito. Muéstrale fotos de “antes y después” de propiedades que se hayan vendido rápidamente gracias al home staging.
¿Debería invertir mi tiempo en la prospección de propiedades o en la captación de clientes?
Ambas son importantes, pero la clave está en el equilibrio. Un buen agente invierte tiempo en construir una marca personal sólida que atraiga clientes, mientras sigue buscando propiedades.
¿Cómo convenzo a mi cliente de bajar el precio si es muy alto?
Explícale que el precio debe basarse en el mercado y no en su valor sentimental. Muéstrale el estudio comparativo de mercado y explícale cómo un precio fuera de la realidad puede alejar a los compradores.
Preguntas frecuentes
¿Qué es Somos Inmobiliarios?
Es una plataforma que facilita la conexión entre profesionales y clientes.
Para clientes, permite resolver su operación inmobiliaria de forma más rápida y segura a través de calificaciones.
Para profesionales, es un canal de visibilidad, conexión y capacitación entre pares del rubro inmobiliario.
¿Qué es un "Pedido de Operación" (PDO)?
Los Pedidos de Operación son solicitudes de usuarios Clientes que buscan vender, comprar o alquilar una propiedad.
Cuando se carga un Pedido de Operación (detallando operación, tipo de propiedad, ciudad, prespuesto, metros cuadrados, etc.) este pedido es automáticamente enviado a asesores e inmobiliarias que podrían tener en su cartera lo que estás buscando, y así agilizar tu proceso de búsqueda.
¿Es gratis usar la plataforma?
¡Sí! Tanto Clientes como Asesores pueden usar la plataforma de forma gratuita.
Para los profesionales del sector tenemos planes Premium diseñados para ofrecerles distintas herramientas y beneficios.