Blog → Créditos hipotecarios 2025 La incertidumbre frena la demanda
Créditos hipotecarios 2025 La incertidumbre frena la demanda
El mercado hipotecario en Argentina enfrenta desafíos que redefinen la compra de propiedades. Descubre por qué los bancos dan menos crédito y cómo afecta a los precios.

Por Jose Romero, Growth Analyst de Somos Inmobiliarios y Asesor en Amaya Real Estate.
El desafío de los créditos UVA con un mercado a la espera
En el último mes, el panorama de los créditos hipotecarios ha generado un clima de incertidumbre que nos obliga a recalcular. Como asesor, he visto de primera mano cómo el sueño de la casa propia se vuelve un desafío para muchos. Los bancos, en respuesta a la situación económica, están endureciendo las condiciones y otorgando menos préstamos, afectando a la demanda de forma directa.
En mi experiencia en Amaya Real Estate, varios de mis clientes que han optado por el crédito están demorando en obtener una pre-aprobación, o directamente se les niega por un bajo “score” en la entidad financiera. Esto es una situación frustrante que, en ocasiones, no depende del cliente, sino de un sistema que hoy busca mitigar el riesgo de una forma más conservadora.
El proceso burocrático del crédito hipotecario
El problema no termina en el banco. Cuando un cliente logra avanzar, se enfrenta a un nuevo desafío. Las escribanías están abarrotadas de trabajo, lo que provoca demoras significativas en el estudio de títulos. Esto genera una cadena de retrasos que tiene un impacto directo en la operación.
Lo he visto repetirse una y otra vez. Al pasar el tiempo, a los clientes se les vence el acuerdo estipulado con el banco, lo que los obliga a volver a presentar la documentación personal y, en el peor de los casos, a rezar para que su “score” siga siendo alto y les permitan extender el plazo. Esto no solo genera estrés, sino que puede llevar a la cancelación de una operación ya avanzada.
Claves para el profesional en la nueva coyuntura
En este escenario, el rol del asesor inmobiliario es más importante que nunca. La clave está en pasar de un rol de simple vendedor a uno de consultor estratégico. Esto implica ser totalmente transparente con el cliente sobre los plazos y los desafíos que enfrentará con el crédito, ayudándolo a gestionar la frustración y a explorar otras opciones, como operaciones con financiamiento privado o con fondos propios.
Además de gestionar las expectativas, el profesional debe reenfocar su estrategia comercial. Es un buen momento para priorizar la captación de propiedades que sean atractivas para compradores con liquidez o que estén dispuestos a negociar.
El foco debe estar en operaciones que no dependan totalmente del crédito bancario, buscando un nicho de mercado más ágil y menos burocrático.
¿Cómo actuar si tengo el crédito hipotecario pre-aprobado?
En el escenario actual, tener un crédito hipotecario pre-aprobado te da una ventaja competitiva enorme. Tu tiempo es tu activo más valioso; por eso, si tu objetivo es comprar sí o sí, es crucial que actúes con rapidez y agilidad. No dejes que la burocracia de los bancos o las escribanías ponga en riesgo tu aprobación. Debes utilizar esta oportunidad para reservar pronto la propiedad que te interesa y agilizar el proceso con tu agente.
Mi consejo es tener toda la documentación personal lista y trabajar en estrecha coordinación con tu asesor. Juntos podrán presentar una oferta sólida y mover los papeles necesarios con velocidad para asegurar que tu crédito no corra peligro de vencerse. En este contexto, la agilidad es la clave que puede marcar, la diferencia entre concretar tu compra o volver a empezar el proceso desde cero.
Somos Inmobiliarios es tu red de apoyo
No tienes por qué enfrentar estos desafíos solo. En Somos Inmobiliarios, la comunidad se convierte en tu principal activo. Es un espacio donde puedes compartir experiencias, obtener información de primera mano sobre qué bancos o escribanías están trabajando de forma más eficiente y encontrar soluciones colaborativas a problemas que, individualmente, parecerían insuperables.
La conexión con otros colegas te permite acceder a un conocimiento colectivo invaluable. Puedes encontrar socios para compartir negocios con clientes con diferentes perfiles de pago, acceder a propiedades que no están en el mercado abierto y recibir el apoyo de profesionales que entienden perfectamente los obstáculos del día a día. Tu red de apoyo te ayuda a navegar por la incertidumbre del mercado.
El impacto en los precios y el futuro inmediato
A pesar de estos desafíos, el consenso del sector es claro: no se espera una caída generalizada en los precios de las propiedades. Sin embargo, este escenario sí crea un mayor margen para la negociación y las contraofertas, especialmente en aquellas operaciones que dependen de la financiación. Los especialistas señalan que la situación podría normalizarse después de las elecciones, pero mientras tanto, el mercado debe adaptarse para operar sin el impulso de la financiación.
En este contexto, la adaptabilidad es la principal moneda de cambio. Los agentes que logren reorientar su enfoque hacia operaciones más directas, y que entiendan cómo gestionar la burocracia, serán los que logren mantener un flujo de negocios constante. La capacidad de encontrar soluciones fuera del modelo tradicional es hoy más valiosa que nunca.
Más preguntas sobre los créditos hipotecarios
¿Qué factores afectan los créditos hoy?
Factores como la incertidumbre preelectoral, la falta de liquidez de los bancos y la subida de tasas de interés están endureciendo las condiciones de los créditos hipotecarios. Esto provoca una merma en la demanda.
¿Es un buen momento para comprar una propiedad?
A pesar de los desafíos con los créditos, el mercado actual ofrece un mayor espacio para la negociación, especialmente si se cuenta con liquidez o una buena pre-aprobación. El rol del asesor es clave para encontrar oportunidades.
¿Qué puedo hacer si mi crédito se demora?
Es fundamental mantener una comunicación constante con el banco y el asesor. Si un acuerdo vence, es necesario volver a presentar la documentación y asegurar que el “score” crediticio se mantenga alto para una posible extensión del plazo.
Preguntas frecuentes
¿Qué es Somos Inmobiliarios?
Es una plataforma que facilita la conexión entre profesionales y clientes.
Para clientes, permite resolver su operación inmobiliaria de forma más rápida y segura a través de calificaciones.
Para profesionales, es un canal de visibilidad, conexión y capacitación entre pares del rubro inmobiliario.
¿Qué es un "Pedido de Operación" (PDO)?
Los Pedidos de Operación son solicitudes de usuarios Clientes que buscan vender, comprar o alquilar una propiedad.
Cuando se carga un Pedido de Operación (detallando operación, tipo de propiedad, ciudad, prespuesto, metros cuadrados, etc.) este pedido es automáticamente enviado a asesores e inmobiliarias que podrían tener en su cartera lo que estás buscando, y así agilizar tu proceso de búsqueda.
¿Es gratis usar la plataforma?
¡Sí! Tanto Clientes como Asesores pueden usar la plataforma de forma gratuita.
Para los profesionales del sector tenemos planes Premium diseñados para ofrecerles distintas herramientas y beneficios.