Blog → Mercado inmobiliario actual en Argentina: lo que debes saber

Mercado inmobiliario actual en Argentina: lo que debes saber

Conoce las tendencias, precios, y oportunidades del mercado inmobiliario en Argentina en 2025. Información esencial para compradores, vendedores, y asesores inmobiliarios.

El mercado inmobiliario argentino muestra signos de recuperación tras un período de incertidumbre económica. Durante el 2024 se observó un incremento significativo en el número de escrituras de propiedades en comparación con el año anterior, lo que sugiere una reactivación del sector

El mercado inmobiliario en 2025

El mercado inmobiliario argentino en 2025 refleja un escenario de recuperación moderada tras años de incertidumbre económica. Según datos del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, en los últimos 6 meses de 2024 se registraron 78,500 escrituras, un 12% más que en el mismo período de 2023. Este crecimiento, aunque alentador, sigue estando influenciado por factores como la inflación, que cerró 2024 en un 45% anual, y la dolarización parcial del mercado.

Tendencias actuales

El mercado inmobiliario en 2025 está marcado por la demanda creciente en zonas suburbanas y el auge de las propiedades sostenibles. Además, tecnologías como la realidad virtual y la IA están revolucionando la forma de comprar, vender, y promocionarte. Las comunidades están siendo muy claves a la hora de ampliar el mercado de cada negocio inmobiliario. 

Propiedades sostenibles en auge

Crecimiento en barrios cerrados y countries: Las zonas suburbanas, especialmente en Pilar, Escobar, y Tigre, registraron un aumento del 18% en ventas durante 2024. La demanda se concentra en propiedades de 2 a 4 dormitorios, con precios que oscilan entre USD 150.000 y USD 300.000.

Propiedades eco-friendly: Las construcciones sostenibles ganan terreno, con un 25% más de proyectos que incluyen paneles solares, sistemas de recolección de agua y materiales reciclados. En Córdoba y Mendoza, este tipo de propiedades ya representa el 15% del mercado.

Tecnologías innovadoras

Realidad virtual (VR): El 40% de las inmobiliarias en Argentina ahora ofrecen visitas virtuales, lo que ha reducido los tiempos de venta en un 30%. Plataformas que ofrecen tecnología y comunidad están marcando tendencias en el mercado actual.

Precios y oportunidades

Los precios de las propiedades en enero de 2025 siguen fuertemente influenciados por la inflación, que cerró 2024 en un 45% anual, y por la dolarización parcial del mercado. En CABA, el precio promedio por m² ronda los USD 2,500, con barrios como Palermo y Belgrano superando los USD 3,000/m². Sin embargo, zonas como Villa Urquiza y Pilar están ganando protagonismo, ofreciendo propiedades de 2 a 4 dormitorios en un rango de USD 150.000 a USD 300.000, con una demanda en aumento del 20%.

Además, los créditos hipotecarios UVA están recuperando terreno, con una tasa de interés del 5% anual ajustada por inflación.

Evolución de precios y efecto de la inflación

Propiedades residenciales: En CABA, el precio promedio por m² es de USD 2.500, un 8% más que en 2023. En barrios como Palermo y Belgrano, los valores superan los USD 3.000/m².

Propiedades comerciales: Los locales en zonas céntricas de Buenos Aires y Rosario han visto un aumento del 10% en su valor, con precios que rondan los USD 4.000/m².

Barrios Emergentes y Créditos Hipotecarios

Barrios con potencial: Zonas como Villa Urquiza (CABA), San Isidro (GBA) y Nueva Córdoba (Córdoba) están en pleno crecimiento, con aumentos de hasta el 20% en la demanda.

Créditos hipotecarios: Aunque aún limitados, los créditos UVA han recuperado terreno, con una tasa de interés del 5% anual ajustada por inflación. En 2024, se otorgaron 12.000 préstamos, un 15% más que en 2023.

Desafíos y Consejos para Asesores

La competencia es alta, pero herramientas digitales y una estrategia de networking sólida pueden marcar la diferencia para potenciarte como vendedor asesor inmobiliario y vender más.

Competencia y adaptación a herramientas digitales

Con más de 50.000 asesores inmobiliarios activos en el país, destacarse es clave. Las inmobiliarias buscan crear sus comunidades y generar más networking y así potenciar los negocios de todos. En Somos Inmobiliarios ofrecemos no solo una plataforma, también la oportunidad de hacer crecer tu comunidad, generar más vínculos en todo el país, y potenciar tus ventas. Únete ahora mismo y describe el poder de la comunidad inmobiliaria en Argentina.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Es buen momento para invertir?

Muchos referentes lo tildan como un mercado de propietarios, desde el auge de los créditos hipotecarios de abrieron puertas para inversiones, propiedades a estrenar y antiguas con buenos valores de venta.

¿Cómo adaptarse a las nuevas tecnologías?

Hoy la tecnología potencia las acciones de las inmobiliarias y los asesores. Por ejemplo, usar plataformas que te ayuden a cumplir tus objetivos, como: generar mas relaciones, promoción de tus propiedades de manera efectiva, y conexión con colegas y clientes de forma directa. 

Perspectivas futuras

El mercado inmobiliario en Argentina en 2025 presenta oportunidades claras, especialmente en zonas suburbanas y propiedades sostenibles. Sin embargo, los desafíos como la inflación y la competencia requieren que compradores, vendedores y asesores se adapten rápidamente a las nuevas tendencias y tecnologías. Plataformas como Somos Inmobiliarios son aliados clave para navegar este escenario y maximizar oportunidades. Únete ahora a la red social de los asesores inmobiliarios.

Preguntas frecuentes

¿Qué es Somos Inmobiliarios?

Es una plataforma que facilita la conexión entre profesionales y clientes.

Para clientes, permite resolver su operación inmobiliaria de forma más rápida y segura a través de calificaciones.

Para profesionales, es un canal de visibilidad, conexión y capacitación entre pares del rubro inmobiliario.

¿Qué es un "Pedido de Operación" (PDO)?

Los Pedidos de Operación son solicitudes de usuarios Clientes que buscan vender, comprar o alquilar una propiedad.

Cuando se carga un Pedido de Operación (detallando operación, tipo de propiedad, ciudad, prespuesto, metros cuadrados, etc.) este pedido es automáticamente enviado a asesores e inmobiliarias que podrían tener en su cartera lo que estás buscando, y así agilizar tu proceso de búsqueda.

¿Es gratis usar la plataforma?

¡Sí! Tanto Clientes como Asesores pueden usar la plataforma de forma gratuita.

Para los profesionales del sector tenemos planes Premium diseñados para ofrecerles distintas herramientas y beneficios.

Ver más FAQs
Contacta a Somos Inmobiliarios por WhatsApp