Blog → El mercado inmobiliario en dólares se reactiva en Argentina

El mercado inmobiliario en dólares se reactiva

2025 marca un punto de inflexión: la demanda vuelve y los precios dejan de caer. Análisis actualizado del mercado inmobiliario en dólares para este primer semestre.

El mercado inmobiliario en dólares se mueve otra vez en 2025

Por Gerónimo Odriozola, broker inmobiliario de RE/MAX Roble.

Durante el primer semestre de 2025, el mercado comenzó a enviar señales claras: los precios en dólares dejaron de bajar y la demanda empezó a recuperarse. Quienes siguen de cerca el sector inmobiliario argentino ya lo notan en el día a día: hay más consultas, más operaciones y una mayor competencia por las mejores propiedades.

Después de varios años de ajuste y corrección de precios, el sector parece haber encontrado un nuevo piso. Pero lo más interesante es que, con ese piso definido, ahora muchos compradores están dando el paso que venían postergando.

¿Qué está pasando con los precios en dólares en 2025?

En ciudades como La Plata, los precios de venta cayeron hasta un 35% desde los picos de 2018. Sin embargo, durante 2024 tocaron fondo, y en lo que va de 2025 ya se observan correcciones al alza en segmentos puntuales.

Según datos relevados por Gerónimo Odriozola, broker de RE/MAX Roble, en los primeros meses del año algunas propiedades bien ubicadas y listas para escriturar aumentaron entre un 3% y 5% en dólares. Esto no implica una suba generalizada, pero sí marca una tendencia: el mercado empezó a recuperar valor donde hay demanda concreta.

Crecen las operaciones: la demanda despierta

Uno de los datos más contundentes del año es el aumento en el volumen de operaciones: +21% interanual en La Plata y +17% en CABA. Este movimiento está liderado principalmente por personas que tienen dólares ahorrados y decidieron dejar de esperar.

Los motivos son claros: la estabilidad de precios, la baja de oferta en zonas clave y el incremento de los costos de construcción en dólares (+12% interanual), hacen que comprar un inmueble terminado sea hoy más seguro que embarcarse en una obra.

¿Quiénes están comprando propiedades en 2025?

El perfil de comprador más activo hoy es el del ahorrista en dólares que busca resguardar su capital en ladrillos. También aparecen inversores que ven oportunidades en departamentos usados con buena ubicación o en PH con potencial de renta.

Otro segmento en movimiento es el de quienes buscan mudarse. Muchos aprovecharon la baja de precios para subir de categoría, cambiar de barrio o acceder a una vivienda con mejores condiciones. La lógica es simple: ahora es más barato hacerlo que hace unos años, y quizá más caro hacerlo dentro de unos meses.

¿Bajan los precios ó es momento de actuar?

La gran pregunta que se hacen muchos: ¿todavía pueden bajar más? Todo indica que no. Los valores ya se ajustaron, y si bien sigue habiendo margen para negociar, las oportunidades se están achicando.

Quienes siguen esperando “la gran baja” pueden perder el tren. El momento de actuar es ahora, cuando el mercado aún tiene valores atractivos, pero ya no está en “caída libre”.

¿Es buen momento para vender una propiedad?

Sí, pero con una condición: ajustar las expectativas. Las propiedades correctamente valuadas y con documentación lista se están vendiendo. Las que siguen con precios desactualizados o presentan problemas legales, siguen en cartel.

Personas siendo asesoradas por un asesor inmobiliario

Vender hoy exige realismo, pero también permite capitalizar el regreso de la demanda. Quienes se adaptan a las condiciones del mercado logran cerrar operaciones en tiempos razonables.

Recomendaciones clave para compradores y vendedores

El contexto actual del mercado inmobiliario en dólares ofrece oportunidades concretas, pero también exige decisiones informadas. Tanto si estás evaluando comprar como vender, hay ciertos criterios que pueden ayudarte a tomar el camino correcto. A continuación, te comparto algunos consejos prácticos para aprovechar este momento con claridad y estrategia.

  • Si tenés dólares y estás buscando comprar, priorizá propiedades escriturables, bien ubicadas y con buena relación precio-calidad.
  • Si querés vender, revisá el valor de mercado real y presentá tu propiedad de forma profesional.
  • En ambos casos, contar con un asesor inmobiliario con experiencia es fundamental para detectar oportunidades o evitar errores costosos.

En este artículo sobre cómo hacer una prospección inmobiliaria compartimos estrategias útiles para captar mejores oportunidades en contextos activos como el actual.

Desde Somos Inmobiliarios analizamos y acompañamos el mercado

En Somos Inmobiliarios creemos que la información confiable y actualizada es fundamental para tomar decisiones inteligentes. Por eso reunimos a los mejores profesionales del sector y compartimos datos de valor, experiencias reales y herramientas que potencian tanto a asesores como a compradores y vendedores.

Hoy más que nunca, contar con una red colaborativa puede marcar la diferencia en el éxito de una operación. Si estás activo en el mercado, este es el momento para acercarte a la comunidad.

Conectá con colegas, sumá visibilidad y accedé a más oportunidades

Si sos asesor inmobiliario activá tu perfil en Somos Inmobiliarios: vas a poder cargar tus propiedades, generar reportes comparativos, conectarte con otros colegas, y estar más visible frente a potenciales clientes.

Y si estás en ese momento donde querés dar un salto profesional, potenciar tu carrera como asesor inmobiliario puede marcar la diferencia en un mercado que se está reactivando.

Mas preguntas sobre el mercado inmobiliario 2025

¿Subieron los precios de las propiedades en dólares?

En general, los precios dejaron de caer. En zonas con demanda activa y propiedades listas para escriturar, ya se observan subas moderadas.

¿Qué pasa con las propiedades en obra o pozo?

Muchos compradores hoy prefieren inmuebles terminados, por seguridad y rentabilidad inmediata. Sin embargo, las propiedades en pozo siguen siendo una opción con proyección.

¿Hay créditos hipotecarios disponibles?

Algunas líneas UVA están volviendo. Podés ver más detalles en esta nota sobre créditos hipotecarios en Argentina.

Preguntas frecuentes

¿Qué es Somos Inmobiliarios?

Es una plataforma que facilita la conexión entre profesionales y clientes.

Para clientes, permite resolver su operación inmobiliaria de forma más rápida y segura a través de calificaciones.

Para profesionales, es un canal de visibilidad, conexión y capacitación entre pares del rubro inmobiliario.

¿Qué es un "Pedido de Operación" (PDO)?

Los Pedidos de Operación son solicitudes de usuarios Clientes que buscan vender, comprar o alquilar una propiedad.

Cuando se carga un Pedido de Operación (detallando operación, tipo de propiedad, ciudad, prespuesto, metros cuadrados, etc.) este pedido es automáticamente enviado a asesores e inmobiliarias que podrían tener en su cartera lo que estás buscando, y así agilizar tu proceso de búsqueda.

¿Es gratis usar la plataforma?

¡Sí! Tanto Clientes como Asesores pueden usar la plataforma de forma gratuita.

Para los profesionales del sector tenemos planes Premium diseñados para ofrecerles distintas herramientas y beneficios.

Ver más FAQs
Contacta a Somos Inmobiliarios por WhatsApp